Hoy faltan 15 dias para que se acabe la Expo.

(foto: sabado 30 a las 11:15 de la mañana. Pasarela de acceso a la Torre del Agua)
Aun así me he pasado por la Expo para ver el pabellón de Rusia y el Hombre Vertiente, que con el tercer acto ya tiene un final y un poco mas de sentido. Con un poco mas de sentido me refiero a que después de despilfarrar el agua, el hombre acaba en un desierto devorado por lagartos pero, al final, vence a la anémona gigante y todo arreglado (o esto o soy muy lerda). Bonito show, de todos modos, muy espectacular. Pero las colas eran kilométricas, el acceso demencial y sigo sin entender como pueden quedar huecos en las gradas mientras centenares de personas esperan pacientemente dos horas achicharradas al sol (supongo que porque algun listo con fast-pass no acude pero, vamos, que metan a mas gente en esos huecos, caramba).
Tambien vi el bonito show de Vietnam, del que hablaré otro dia.

(foto: a la izquierda, la fila para Juan Luis Guerra a las 20:30 de la tarde. A la derecha, la excursión de la congregación)
Y luego el bajón. Con la música de fondo de las terrazas nocturnas, sentados en las gradas ya vacías, fuimos conscientes de que entramos en la recta final. Lamentos y quejas: ¿por qué solo tres meses?. Solo quince dias mas... y adiós. Y la Expo se convertirá en otra colección de fotos para la historia y una nube de recuerdos para contar a los hijos y los nietos, que no se creerán nada de lo que vivimos.
Algunos de los visitantes que se van defraudados, decepcionados y enfadados seguro que no lo entenderán, pero para los zaragozanos que estamos teniendo la oportunidad de disfrutar esto cada dia, el 14 de septiembre del año 2008 será un momento triste y el verano del 2008 aquel en el que nuestra vieja y querida ciudad se convirtió en la sede del mundo.
(foto: la Expo este sábado a las 11:30)
Despediremos a un montón de amigos que tal vez no sepan nuestros nombres pero que para nosotros ya son zaragozanos: todos esos trabajadores de pabellones, artistas, visitantes, etc, que vienen de todos los rincones del planeta, como los chicos del pabellón de Republica Dominicana que nos regalaron unos pins antes de ponernos a agitar las banderas y a bailar como locos en el concierto.
Dejaremos atrás el chocolate suizo, las fresas belgas, los datiles de Qatar, el te japonés "su media naranja", que lleva zumo de naranja para que nos sepa mas bueno a los españoles (que majos :-)).
Los bailarines de las dagas de Yemen, los marchosos tribale de Filipinas, el alfarero nepalí, los musicos vietnamitas tocando el paquito chocolatero, la Steel Band caribeña, que tantas ganas tenia de ver en directo... que gozada.
En fin, un no acabar. Y ya siento que mucha gente se haya ido de la Expo sin verle la gracia.
Me quedará mi pasaporte, al que ayer puse el penúltimo sello (Ignacio y Ciwe: ¡gracias por el chivatazo del sello de Aramón!)
------------------------------------------------------------------------
Visítame ahora en TURISTA EN MI CIUDAD
----------------------------------------------------
5 comentarios:
De nada. Una preguntica, en Inspiraciones Acuáticas no hay sello, ¿no?
Por cierto, el viernes y el sábado comencé con la particular ruta del pin: de lo mejorcito de la Expo. Entré con 5 y salí con 40, a ver si consigo más otros días :P.
A mi me da mucha pena que esto se acabe!
Pues la verdad es que ni pregunté, pero imagino que no hay sello en Inspiraciones Acuaticas. Menudo lio se montaria... ya investigaré, de todas formas.
Yo he empezado mi particular caza del pin pero solo he conseguido la chapa de Asturias. Tengo una frustracion gorda con esto ¡ya me direis como lo haceis!
El truco está en llevar un colgante parecido al que llevan los voluntarios, yo mismo cogí el que tenía guardado de Eurodisney (habiéndole quitado la foto de Mickey y poniendo una de Fluvi)
En Yemen mismo el responsable del pabellón, como llevaba el colgante, me dio el pin antes de pedirlo. También hay que preguntar, si no te dan, que si los reparten a una hora: por ejemplo en Brasil los reparten a las 16:00 y a las 21:00 y en Argentina a las 18:00. En otros casos los puedes conseguir cambiando: en Rusia se consigue la chapa cambiándosela a la vendedora de la tienda por otro pin.
Por otra parte, también puedes cambiar pines con los voluntarios.
P.D.: Cuando regalan yo cojo unos cuantos y así luego puedo cambiar, o si voy con un acompañante, él también pide después de mí:p
¡Gracias! Rescataré del cajón mi colgante de voluntaria...;-)
Publicar un comentario